fuckbrii69
Bovino maduro
- Desde
- 26 Oct 2010
- Mensajes
- 102
muchisimaz gracias
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D
Regístrame ya!que buen post gracias, queria saber tu opinión sobre el "airamiento" , que he escuchado cuando abren apenas al botella y dicen hay q esperar a que se aíre para que coja mejor sabor, y también dicen no hay que dejarlo mucho porque se oxida , saludos desde españa
Pienso que en términos generales la gente se preocupa mas por el aireamiento de lo que debería hacerlo, realmente la mayoría de los vinos no necesitan que se descorchen con tiempo de antelación, airearse y ser bebidos, solo algunos tintos de gran calidad o los llamados de gama superior (y muy superior aun para nuestros bolsillos) o bien aquellos vinos que tienen la capacidad de madurar en la botella por mas de cinco años dichos en ambos casos pueden agradecer cierta oxigenación.
unzadita:Si quieres airear un vino mejor decántalo, esto hará a que tenga mayor contacto con el aire, ahora bien si no tienes decantador no importa lo puedes verter en una jarra de vidrio o plástico que tienes en la cocina eso si bien lavada y libre de cualquier grasa, nada mas se cuidadoso con el tiempo que no exceda de una hora en la jarra ya que pasado este tiempo pueden perder mucho de su sabor oxidándose mas de lo debido, ahora bien si se trata de un vino de calidad Premium lo mas recomendable decántalo (eliminaras posos y aireas al vino) siguiendo los pasos de la vieja escuela, bien vale la pena el esfuerzo.
unzadita:Si no quieres tanto ajetreo y alejarte de los problemas, el medio mas eficaz de airear el vino es agitándolo en la copa, mejor dicho gira la copa simulando el efecto de un remolino, con ello conseguirás una adecuada aireación ya que el volumen del aire será igual o parecida al volumen y superficie del vino en la copa, saturándolo rápidamente de oxigeno. Créeme harás maravillas.
unzadita
ara ser práctico no importa si el vino es viejo o joven no lo dejes mas de una hora en el decantador jarra u lo que sea, solo se mas cuidadoso con los vinos viejos en no rebasar este tiempo, los jóvenes tienen la ventaja de que si no se han terminado de airear al servirlo en la copa tendrán una segunda oportunidad.
unzadita:Que tal después de unos días de no haber escrito en el post les hago llegar estos consejos de protocolo y etiqueta cuando sostenemos una copa de vino, para ello, en estas cuestiones lo que debe prevalecer es el sentido común; les explico porque:
Antes de continuar primero hay que saber las partes de la copa y las funciones de cada una de ella, pareciera algo obvio sin embargo muchas de las veces metemos la pata o pasamos por situaciones embarazosas.
siempre se sostiene del tallo o fuste nunca del globo
,
La mano al estar en contacto con el globo de la copa lo único que contribuye es al progresivo calentamiento del vino, hay que recordar que cada vino tiene su temperatura adecuada al momento de servirse, por otro lado un vino caliente tendrá un olor muy marcado a alcohol, debido a que esta sustancia es el elemento mas inestable del vino y que después de los 20 grados centigrados se vuelve muy volátil. Resaltando este olor sobre los demas.
Tomar la copa del globo solo se podrá hacer exclusivamente con los vinos tintos cuando por cualquier situación estén muy fríos y no puedan salir todos sus aromas, la mejor manera de calentarlo por ser la menos agresiva es calentándolo con la mano. En caso de ser vinos blancos o espumosos nunca se deben calentar, ya que para poder sacar todo su potencial aromático y gustativo deben estar fríos.
Al tomar la copa del tallo nos permite adecuadamente girar la copa y que las sustancias aromáticas del vino salgan al máximo ya que el movimiento hará que el vino impregne las paredes del globo de la copa, también se evita dejar marcados los dedos en el globo de la copa, que en cuestiones de etiqueta del vino no es muy bien visto.muy bueno tu post, me gustaria ahondar un poco tu info de la temperatura de los vinos tintos;
tambien es llamada "chambre" presisamente del frances que traducido al español aplicado a vinos es dejar el vino a temperatura ambiente pero esto solo es aplicable a europa debido a sus climas un poco mas frios que en america, pero este termino al aplicarse de forma mundial se debe considerar que el vino al estar a temperatura "chambre" este se encontrara a una temperatura de 16-18 °C.
ahora tambien me gustaria hacerte una pregunta, con que maridarias un vino Nebiolo de L.A Cetto reserva del 2005
isculpa que no te de tantas opciones pero eso del maridaje es un tema muy complicado digo si realmente se lleva a cabo de manera muy profecional ya que para poder tener un maridaje perfecto se deben tener en cuenta varios factores como ingredientes, la sal, si lleva algun ingrediente que sea enemigo del vino (citricos vinagres) tipo de carne, la acidez del vino ,los taninos, persistencia del vino en la boca etc etc y hacerte mas recomendaciones que no he probado seria mentirte y caer en una actidud deshonesta, ya que como puedes ver mis conocimientos en maridaje son muy basicos, una disculpa,
eso no quiere decir que no este aprendiendo
como lo he mencionado en varias ocacciones me falta camino por recorrer.recomendame cual es el vino dulce q no tenga tanto gusto a alcohol ni agrio Tinto , vivo en argentina buenos aires, q no sea caro algo economico en lo posible , gracias
Bueno mira pues si se trata de vinos dulces tintos, no fallan porque llegan a muchos países y no son nada costosos, esta el lambrusco (Italiano) vino dulce, muy agradable y con poco gusto a alcohol, esta el reunite los hay en tinto, blanco, rosado y espumoso cualquiera que desees cumple con lo que me preguntas; de portual tenemos el lancers ya sea el tinto blanco o rosado; el asti del piamonte italiano también cumple con las características que me indicas nada mas que este es algo espumoso, tal vez un moscatel frances o español tienen un dulzor muy interesante.A mi encantarme mucho los vinos, yo estuve en parras en los viñedos y de verdad aprendi mucho de esa casa, para mi los vinos son como personas tiene sus caracteres y cada uno es muy diferente he probado vinos desde 70pesos a 1000pesos y cada uno es muy diferente aunque sean de la misma cepa lo que diferencia mucho es el terruño de cada uno, si eres novato en esta arte porque quiero recalcar que para todo hay un arte asi me gusta decirlo asi como jerry le gusta tomar una cerveza con hielo que andrew tomando la misma cerveza pero a temperatura ambiente antes que nada compren un libro de vinos no os digo que tomen el más caro no no no! existen muchas mini guias para nuevos usarios. un ejemplo.
asi como en la vida real uno conoce gente y cada gente tiene su humor, su caracter, su forma de expresarse así es el vino de todas las bebidas.
seria muy bueno contar con su 1era guia de vinos en base a eso lo demás en sentido común puedes ir acada vez a tu restaurant y comprar una botella diferente auqnue comas ensalda no tiene nada que ver, tu eres tu y tu disfrutas de tuvino.
les hare la observación en México existe una negocio muy bueno VINOTECA sera como ir de compras, no querras salir de ahi les recomiendo un vino de hielo, es sumamente delicioso! me gustaria ponr mis apuntes ymaterial pero aun no domino bien la web desde como catar hasta como hacer un maridaje.
Para los que no sepan y que no los hagan "bobos" el maridaje es simplemente el casamiento de la comida con la bebida en pocas palabras el equilibrio de ambas punto.
Amigo disfruten del vino así como las cervezas y si ahorran porque no visiten el viñedo más cercano, yo asi le hice y hasta conoci al enologo de la casa me autografio mi revista de viñedos y siempre amigos lean y prueben =)
Muy interesante la perspectiva sobre el tema de los vinos
y si indudablemente no habrá mejor guía que un libro y desde luego, como también lo comentas en la vinoteca puedes tomar cursos, probar infinidad de vinos de diferentes estilos y pues estaría muy bien que publicaras tus notas apuntes y material que tengas seria muy buena oportunidad para que nos ayudaras con lo que sabes y enriquecernos con mas conocimientos del tema.Hola! soy principiante en enologia, estoy tenieno mis primeras clases apenas, y hoy probe un vino rosado de "la redonda" y me gusto mucho y queria preguntar si sabes que tipo de cepa es, porque nisiquiera el sommelier que me da clase supo de que cepa es, gracias!
Que bueno que te intereses en el tema, y por otro lado, es una lastima que no tengas a alguien quien te asesore de manera profesional y veraz pero bueno creo que no soy yo quien deba de juzgar esto, entrando en tema que es lo que nos interesa el vino que mencionas si es mexicano es de la vinícola la redonda que se encuentra en ezequiel montes, queretaro al que le llaman la redonda vino rosado semiseco (es decir semi dulce) si se trata de este, esta hecho de la uva cariñena que por cierto muy apreciado por los novatos en el tema por su dulzor que lo hace muy fácil de beber, espero haber respondido la pregunta de cualquier manera cualquier otra duda o comentario me mandas un mensaje.
unzadita:Gracias
unzadita:que diferencia ahy entre vino espumoso y champagne... no entiendo eso si los veo igualitos jeje buen post saludos
unzadita:Saludos Pepitoelgangas
unzadita::
En eso tienes razón ambos tienen las mismas características, sin embargo el nombre de champagne SOLO se le da a los vinos espumosos producidos en la región de campagne Francia (de donde toma su nombre) bajo las estrictas normas y leyes francesas de producción también llamada denominación de origen.
Ahora bien muchos países producen vinos espumosos bajo los mismos métodos de producción que el champagne sin embargo al no ser producidos en la región de champagne Francia no se les puede llamar así, eso no quiere decir que sean malos o de menor calidad sino que no se puedan llamar champagne por la sencilla razón que no fueron hechos en Francia.
or ejemplo en España al vino espumoso le llaman cava, en Italia espumante, en Alemania sekt en México vino espumoso, en Usa sparkling wine y en Francia, bueno ya sabes como. Espero haber contestado tu pregunta cualquier duda o comentario, estoy a tus ordenesTienes algún link a alguna buena bibliografía sobre vinos?
Muchas gracias y saludos