Schnauzer miniatura,estandar y gigante...

ikhlibe

Baneado :(
#1
Schnauzer Miniatura


Información

El Schnauzer miniatura es una derivación del schnauzer estándar, surgido en Alemania en la segunda mitad del siglo XIX. Esta raza es, probablemente, resultado de la cruza de un Schnauzer estándar con alguna de las razas más pequeñas, tal como los caniches, los pinscher miniatura ó los affenpinscher.

Historia

El schnauzer se originó a finales de los 1880's en granjas alemanas para combatir los roedores, como compañía de yeguas y caballos, así para ser un alerta e inteligente compañía de las familias. El pelaje tanto de las barbas como de las patas tiene una función desde sus orígenes ya que les sirve como camuflaje para despistar a los roedores que muerden el pelaje asumiendo que es la piel del animal. El corte de orejas y de cola igualmente compartió este mismo propósito, ya que las ratas fácilmente pudiesen morder al schnauzer en estas extremidades. Esta función no podría ser efectiva con un schnauzer blanco, ya que el color se distinguiría con mayor claridad en las noches haciéndolo presa fácil de los caballos y gatos.

Apariencia

Los Schnauzer miniatura son muy particulares en su apariencia. Compactos y musculosos, presentan una complexión cuadrada (su anchura y longitud miden casi lo mismo). Tienen barba larga, cejas pobladas y pelo largo en los pies. Las orejas y la cola, comúnmente, se les corta. En algunos países se ha prohibido el corte de estas extremediades pues se considera que los canes utilizan el movimiento de estas partes para expresar estados de ánimo y otras complicadas interacciones dentro de la manada.
Sus características son similares a las de su "pariente" gigante. Su tamaño más pequeño, le confiere mayor apariencia de compacto y solidez. La cabeza es bastante larga, el tronco muy recogido, las extremidades son fuertes y potentes, tiene un aspecto general de gran vitalidad que denota inteligencia y atención. El pelo durísimo, que puede definirse como de "alambre", necesita de un adecuado stripping que consiste en arrancarlo a mano (en las épocas del año en que el pelo "está muerto" ) con la ayuda de un cuchillo especial. El esquilado efectuado con máquina, no sólo no está permitido en lo concerniente a las exposiciones, sino que provoca una degradación del pelo que con el pasar del tiempo pierde su dureza y aspereza.

Su pelaje debe ser cortado cada mes, puesto que no lo mudan. Por eso, hay quienes recomiendan esta raza y otras razas como los caniches para las personas con asma y las que sufren de alguna alergia respiratoria porque no sueltan la cantidad de pelaje como otras razas.
La AKC USA, Canadian Kennel Club Canada, Australian National Kennel Council ANKC Australia y The Kennel Club del Reino Unido reconocen los cuatro colores: blanco, negro, sal y pimienta, y plata.

Colores


· Negro solido
· Blanco nieve
· Sal y pimienta
· Black and silver (Negro con plata)
· Plata (Silver)
Entre criadores comerciales se reproduce el color blanco. Este color ha aparecido en líneas de exposición desde 1920. Este color fue eliminado por crianza selectiva puesto que seria fácilmente percibido en la noche por los roedores e iría en contra de la función zoótecnica que originó a la raza. El blanco ha reaparecido actualmente por criadores que no son miembros de los clubes oficiales que establecen el estándar de pureza racial en países no miembros de la FCI. La aparición del blanco ha propiciado cuestionamientos acerca de cruces clandestinos con otras razas para adquirir el color blanco de manera inescrupulosa. Sin embargo, la FCI (Federation Cynologique Internationale), con 83 países miembros, recientemente reconoció la variedad de color blanco como parte del estándar de la raza; Ya que es posible que el Schnauzer color Blanco puede ser uno de los originales. La FCI no permite el cruze entre variedades de color, lo que ha devenido en un retroceso para mejorar las variedades de color blanca, negra y negra plata ya que la mayoría de los criadores que siguen el estandard de perfección racial de la raza se concentran en la variedad sal y pimienta.
Su altura es 12 a 14 pulgadas (30.5 a 38 centímetros) en cruzados y el standard de perfección racial no especifica peso. Generalmente 10 a 15 libras (4.5 a 7 kilogramos) y se debe vigilar el sobrepeso, pues tienen tendencia a diabetes.
Los criadoras/es êticos planean cuidadosamente las cruzas para eliminar cataratas, defectos de las corneas, piedras en el riñón, enfermedades del hígado, del corazón, diabetes, cistes y recientemnente myotonia. De ahí una de las razones por las que es recomendable adquirir una mascota de una criadora/or que compita con sus ejemplares de cruza en el ring de exposición para evaluar la calidad de su programa de crianza ya que estos monitorean coayudandose entre sí, la salud de la alberca genetica. El próposito de ring de exposición es evaluar si el reproducir dicho ejemplar seria meritorio para avanzar hacia el schnauzer descrito en el standard the perfección racial. Los criadores de exposición comúnmente retienen un ejemplar de la camada para su programa de crianza y el resto es colocado entre quienes no desean exhibir sino buscan un schnauzer para enriquecer sus vidas. Estos ejemplares son colocados con contratos de esterilización ya que la inmensa mayoría de los schnauzer no deben ser reproducidos y de esta manera se preserva y protege la raza.

Temperamento

Los Schnauzer miniatura son conocidos por su personalidad alerta y amistosa. También son inteligentes y tienden a deprimirse si son ignorados por parte de su familia humana. Son leales con sus dueños y a veces, incluso, dependientes.
Los Schnauzer miniatura son excelentes como alerta, como protectores de su hogar. Sus habilidades cazando roedores, buscando trufas o como compañía de otros animales hacen a cualquiera amante de la raza.
Es considerada la duodécima raza con mayor capacidad de aprendizaje, lo que quiere decir que aprenden órdenes de manera rápida y eficaz. Normalmente, según esta clasificación mundial, necesitan entre 5 y 10 repeticiones para entender lo que pretendemos enseñarles. Es erróneo considerarla una de las razas "más inteligentes" puesto que la "inteligencia" como tal viene determinada por otras muchas características que tienen tanto que ver con cada perro en particular como con la raza en general.
Tienen un temperamento afable y muy protector, deben ser bien educados y socializados desde cachorros para que acepten a extraños y a otros perros frente a sus dueños.
Muy obedientes entienden fácilmente lo que deben de hacer.

Fotografías






Schnauzer Estándar


Información

El Schnauzer estándar es la raza original de las tres razas de schnauzer, y a pesar de su pelaje y aspecto en general, éste no se relaciona con los terriers ingleses. Esta es una de las razas más antiguas de Europa. Esta raza es hermosa, robusta, complexión cuadrada y tamaño mediano con un parécido aristocratico, esta fue la raza favorita de Alberto Durero y Rembrandt.

Apariencia

El Schnauzer estándar tiene un pelaje áspero, con colores que van del sal y pimienta al negro sólido. El pelo en la cara se alarga para formar una barba y las cejas. La raza es robusta, y debe ser “pesada” para su altura con las porciones del músculo y del hueso. Las gamas ideales del peso y de la altura varían considerablemente a partir una estándar de raza que es el siguiente: Los varones se extienden entre 18 y 20 pulgadas (los 45 cm-50 cm) de alto en cruz y pesan generalmente entre 35 y 50 libras (15.5 kg-22.5 kilogramos). Las hembras están idealmente entre 17 y 19 pulgadas (42.5 cm-47.5 centímetros) de altura en cruz y pesan generalmente entre 30 y 45 libras (13.5 kg-20.2 kg). Tradicionalmente, las orejas son cortadas y la cola también. Sin embargo, en muchos países europeos y en Australia, el corte de orejas y cola se prohíbe y los perros lucen sus orejas y colas naturales (véase imagen). En los Estados Unidos, la mayoría de los perros tienen orejas y cola recortadas.

Utilidad

Es una raza que, al igual que el Pinscher Alemán, se creó para el exterminio de las alimañas de las granjas, aunque no tardó en destacar en otras tareas, convirtiéndose en un perro polivalente. Entre las funciones que desempeñaba el Schnauzer se encontraban: conducir el ganado, es celoso, es cariñoso y es util para la compañia de ancianos.

Nombre

El nombre de Schnauzer se le da a la raza por su primera presentación en público en un certamen de exposición. Este certamen (Hannover 1879) lo ganó un perro presentado como Pinscher de pelo duro. El can ganador se llamaba Schnauzer ( "bigotudo" ) y a partir de entonces, todos los Pinscher de pelo duro han recibido el nombre de Schnauzer.
En su país de origen se le conoce como Mittelschnauzer (Schnauzer mediano) para distinguirlo de la forma gigante y la forma miniatura.

Historia

Al margen del origen de la raza (explicado en el apartado sobre el nombre), cabe destacar que el estándar racial del Schnauzer se fijó por primera vez en el año 1880, y en el año 1885 se creó el primer club de la raza en Alemania. Se tuvo que esperar 40 años más, para que se hiciera lo propio en Estados Unidos (1925).

Clasificación

La clasificación del Schnauzer siempre ha traído consigo polémica, ya que no se le quiere clasificar como terrier, probablemente por no ser una raza que cace como perro de madriguera. La polémica está en que perros como el Manchester terrier sí están clasificados como terrier y son, como es el caso del mencionado, el prototipo del perro ratonero sin estar capacitado para la caza como perro de madriguera.

Fotografías







Schnauzer Gigante


Información

El schnauzer gigante es una raza de perro grande y compacta. Longevo, amante del agua y activo, es una de las tres razas de schnauzer.

Apariencia

El pelaje de los schnauzers gigantes es liso y denso. Por lo general, el pelaje es color negro ó grisáceo. Su peso promedio va de los 32 a los 45,326 kg y mide de largo entre 59 y 72,27 cm.
La forma correcta de caminar de los schnauzer gigante es con trote rápido y firme.

Características

El Schnauzer Gigante es uno de los pe rros de guardia y defensa poco conoci dos por el público en general, pero muy apre ciado por los aficionados pues son mu chas las cualidades de esta raza. Es un perro impetuoso pero equilibrado, con una energía extraordinaria. Además de ser un Guardián vigilante tiene un carácter bonachón que se mani fiesta en el deseo de jugar y en la delica deza con que trata a los niños. Su facili dad para el adiestramiento, valor y salud de hierro son cualidades que lo convier ten en uno de los mejores Perros de Guardia que existen.
Cabe destacar su capacidad y voluntad de rastreo que lo han convertido en el perro ideal para organismos de seguri dad. En Europa se utilizan fundamental mente en catástrofes, búsqueda de dro gas y seguridad, en la Argentina los ve mos en Gendarmería Nacional, Aero náutica y, recientemente, en el Servicio Penitenciario Nacional.
El que se decida por esta raza tendrá un can de compañía siempre presente y dis puesto a demostrar cuanto lo aprecia, un compañero alegre y juguetón y un guar dián, sin miedo, de los seres que ama y de su territorio.
La raza pasó a estar casi extinta durante la segunda guerra mundial debido a que los soldados alemanes les utilizaban para la lucha. Tan leales que morían junto con sus dueños en el combate.

Fotografías







 
#2
Fabuloso post, yo tengo 2 y he criado a mas de 4, he tenido otras razas, pero lo que puedo sentir de inteligensia y simplemente cariño perruno es muy especial, son increiblemente perceptivos, tienden a ser educados, y si confian plenamente en sus amos, pocas otras razas pudieran comàrarseles, me encantaria en el futuro tener uno gigante! Tambien puedo recomendar los Alaskan Malamute aun que sus heces las tuviera que recojer con una pala!
 
Arriba