Motivos para celebrar un cumpleaños

lordjasiel

Bovino de alcurnia
#1
Hola hermanos bakunos, pues así es, hoy me toca a mi, es mi cumpleaños y la verdad no me gusta celebrarlo, es más, me gustaria que en este día el calendario diera un brinco y pasar al siguiente sin que nadie lo notara, pero como es imposible y lo mismo resulta que a alguien se le olvide, pues bueno, no hay mas remedio que vivirlo también como al resto de los días, en el tiempo que llevo en este amado foro, nunca he hecho un post de este tipo, pero dadas las circunstancias que todos vivimos actualmente y por lo que a todos nos a tocado ver y en lo personal me ha tocado vivir en estos últimos tiempos, pienso que celebrar un año mas de vida en este hermoso país, merece la pena la celebración, y creo que es importante hacerlo, que cada uno de nosotros lo hagamos, no en el día en que cumplimos años, sino todos los días, no sabemos si mañana estaremos todavía en el corral, o ya seremos parte de las estadísticas, en fin, encontré una reflexión que si gustan pueden leer, si no, pues como en el béisbol dicen: "play ball" yo diré aquí: "troll time"



Le pasa a muchísima gente, (me pasa a mi) Si te creías muy original, error: algunas estadísticas, basadas en encuestas y distintos relevamientos, aseguran que a la mitad de las personas no les gusta festejar su cumple, y que un tercio hasta padece esa fecha y daría cualquier cosa para que el calendario se salteara, cada año, el día que le recuerda que nació hace "x" años y que debería estar feliz y, sobre todo, celebrarlo.
Pero bueno, y para mal de muchos, consuelo de tontos. No vamos a ir por la negativa, amparándonos en la realidad de que somos muchos los sufrientes. ¿Por qué no intentar amigarnos con la fecha que nos designa importantes ese día? ¿Por qué no resignificar tu aniversario en función de lo que eres, de lo que te gusta, de lo que deseas? ¿Por qué no apropiarte y llenar de (tu) sentido el único día que te pertenece? Dale, anímate, disfrutalo como quieres y amigate con tu cumple.
* Veamos. Hay algo inobjetable: el cumpleaños cae cuando cae y no hay nada que negociar. "Cae" estemos bien o estemos mal, estemos solas o acompañados, estemos topados de cosas o aburridos como un hongo. Irrumpe: nos caiga bien o mal, se impone. No es un tema menor porque el malestar de mucha gente radica precisamente en lo inoportuno de algunos años.
* El cumpleaños es una ocasión para entregarte al cariño. Tu familia, tu pareja, tus hijos, tus padres, tus amigos, tus compañeros de trabajo. Si no escondes que es tu cumple, más de uno se acercará a felicitarte. ¿Por qué no disfrutarlo? Es frecuente escuchar acusaciones de supuesta falsedad o de saludo compromiso, pero no es del todo justo: para que alguien te desee un feliz cumpleaños no necesita ser tu amigo del alma ni quererte con locura. Y que te salude no lo vuelve falso ni hipócrita: es un gesto educado y amable, que puedes valorar como tal. Es peor cuando nadie registra que ese día tu sensibilidad están en llamas.
* Tu cumpleaños es un momento especial y, te guste o no, que así lo sientas tiene que ver con tu autoestima. Desde la niñez, que alguien celebre que hayas nacido te hace sentir bien, querido. Si te faltó, si nunca pudiste conectarte con la alegría que, para ti y para otros, significa tu existencia, empieza a pensarlo de ese modo: hace unos años naciste, te sumaste a la vida, y en algunos años más (ojalá sean muchos), ya no estarás aquí (como todo el mundo). Suena a bajón, pero no: ¡estás vivo! ¡Estás acá! Con las cosas buenas y las malas, tienes un presente sobre el que puedes actuar y un futuro que construir. ¡Es maravilloso que estés acá! Festéjalo.

Los rituales son importantes, y la celebración de un cumpleaños lo es: en distintas culturas, el cumpleaños recuerda el día en que una persona llegó al mundo. Se celebra para darle relevancia a este hecho y expresar los deseos de felicidad para el futuro. El tipo de celebración depende de las tradiciones y estilo de cada familia. Pero hacer de ese día algo diferente, escuchar la sensibilidad que despierta en ti, dejarte mimar o pedir mimos, te hará sentir mejor. No dejes que pase como un día más, porque no hay modo de que para ti lo sea. No te engañes.

Infaltable: el regalo no es lo más importante, ni cerca. Pero sí o sí debe estar. Al menos, uno. Si cada año planificas tu autoregalo y te homenajeas con eso que deseas, todos los demás (por ausencia o por presencia) no sobredimensionarán su importancia. Regálate algo lindo. Empieza por quererte, por mimarte, por sentirte tu mismo valioso y digno de un hermoso presente. Celebra haber nacido, y felicítate por ello y por seguir, disfrutando y dando batalla.
* Si todo esto no te cierra, cambia el nombre de ese día. Borremos "feliz cumpleaños", anulemos la carga socio-cultural que la fecha tiene y celebremos otra cosa: ¡Estás vivo! Y la verdad por como están las cosas en este país merece la pena esta celebración.
 

omeyocan

Bovino de la familia
#2
pues mi cumpleaños tampoco lo veo como wow, es un dia mas, solo se que habra pastel en la noche!!!
felicidades carnalito,a mi me gusta despertar y ver a mi sobrino siempre me da mi bendicion, me da gusto llegar al trabajo y sentirme util, me gusta llegar y comer junto mi familia.
Tambien me gustan las cosas malas que pasan, el mendigo frio, el inche trafico, que no salga un trabajo bien, porque todo eso me desmuestra que sigo aqui
 

tiburoncd

Bovino de alcurnia
#4
Felicidades!!
Sal con la Familia a comer y felicita a tus padres por haberte traído al mundo, de ellos es el logro, no crees?
 

salajan

Bovino Milenario
#8
pues mi cumpleaños tampoco lo veo como wow, es un dia mas, solo se que habra pastel en la noche!!!
felicidades carnalito,a mi me gusta despertar y ver a mi sobrino siempre me da mi bendicion, me da gusto llegar al trabajo y sentirme util, me gusta llegar y comer junto mi familia.
 
Arriba