México, país pionero en la inclusión de la imagen del iris en la cédula de identidad

DMoZ

Bovino Milenario
#1
Tomado de: http://www.fayerwayer.com/2011/01/m...-iris-dentro-de-la-nueva-cedula-de-identidad/


México es el primer país que empezará a utilizar el reconocimiento del iris como parte de la nueva Cédula de Identidad Ciudadana. La medida que inició el Lunes pasado será progresiva, con unos 28 millones de menores de 18 años que participa en una primera etapa que inició de dos años y tendrá un costo de cerca de 25 millones de dólares.

La nueva cédula que “certificará” la identidad de las personas mediante la imagen del iris, así como las huellas dactilares, foto y firma. De esta manera el gobierno asegura que será el documento de identidad con una confiabilidad del 99% y será considerado uno de los más seguros del mundo; aunque la Comisión Nacional de Derechos Humanos cree que la recolección de esta base de datos – por parte de la Secretaría de Gobernación – podría violar las garantías individuales.

“Existen condiciones legales, técnicas y financieras para comenzar con el proceso de expedición de ese documento que acreditará la identidad”, dijo Felipe Zamora, responsable de asuntos jurídicos de la secretaría de Gobernación.

Se espera que para el 2012 se empiece a emitir la cédula para mayores de edad, entonces la credencial de elector dejaría de ser el documento de identificación por excelencia. Esto ha iniciado un debate sobre la posible fusión – con bases de datos separadas – de los documentos del IFE (Credencial de Elector) y la RENAPO (CURP).

Actualmente el reconocimiento del iris con escaner biométrico es cada vez más utilizados en aeropuertos y como control de acceso a áreas restringidas. Aunque esto ayudaría al combate contra crimen, el temor del IFAI es el tema de la seguridad de esta información. Sin ir tan lejos, el año pasado bases de datos de dependencias públicas y privadas se vendían en Internet desde 500 pesos mexicanos.

Si se trata de implementación tecnológica yo me inclino más por el concepto del e-passport con pantalla flexible AMOLED.

Links:
- Mexico to pioneer iris technology on ID cards (Physorg)
- México incluirá imágenes del iris en el nuevo carné de identidad (AFP)
- El gobierno federal podrá tomar imágenes del iris para cédula de identidad (CNN)
 

Zephyros

Bovino de la familia
#2
Y esta si servira en serio?

No como la Cartilla de Servicio Militar, el IFE, el CURP, le sigo?

La verdad, espero que ahora sí se hagan bien las cosas y no sea -como siempre- una fortuna "tirada a las cuentas personales de los encargados del proceso".

Bueno, por lo menos en algo "bueno" somos "pioneros"... me pregunto si a alguien del extranjero le importa esto.

Gracias por la nota.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#4
No hay que olvidar que se pueden obtener las bases de datos del IFE y del RENAUT en lugares como Tepito y en internet, ¿qué nos asegura que no se filtrará esta nueva base de datos?
Por otro lado, me parece ridículo que en país tercermundista, con un paupérrimo presupuesto para el desarrollo científico y tecnológico pretenda estar "a la vanguardia", ese dinero podría aprovecharse mejor en otras áreas de mayor prioridad para la ciudadanía...
 

ZombieCowII

Bovino Milenario
#5
No hay que olvidar que se pueden obtener las bases de datos del IFE y del RENAUT en lugares como Tepito y en internet, ¿qué nos asegura que no se filtrará esta nueva base de datos?
Por otro lado, me parece ridículo que en país tercermundista, con un paupérrimo presupuesto para el desarrollo científico y tecnológico pretenda estar "a la vanguardia", ese dinero podría aprovecharse mejor en otras áreas de mayor prioridad para la ciudadanía...
Pienso lo mismo... :cowverine:no se que tan apto esté el estado para tremenda responsabilidad.
 

Megachus

Bovino de alcurnia
#6
Simplemente es pan y circo, para que digan que es un país desarrollado, no manches y la información a que manos caeria?
 
#8
Y esta si servira en serio?

No como la Cartilla de Servicio Militar, el IFE, el CURP, le sigo?

La verdad, espero que ahora sí se hagan bien las cosas y no sea -como siempre- una fortuna "tirada a las cuentas personales de los encargados del proceso".

Bueno, por lo menos en algo "bueno" somos "pioneros"... me pregunto si a alguien del extranjero le importa esto.

Gracias por la nota.

Que comentario tan pero tan acertado ...

es una lastima que no puedan hacer algo que en la practica es tan sencillo, digo en EU no batallan tu id ligada a tu numero de Social Security y listo
 

Zephyros

Bovino de la familia
#9
Que comentario tan pero tan acertado ...

es una lastima que no puedan hacer algo que en la practica es tan sencillo, digo en EU no batallan tu id ligada a tu numero de Social Security y listo
Le has dado al clavo, dime en México cuántos ciudadanos tienen "Social Security" -bueno, su "equivalente"-?
El Seguro Popular es eso una treta para engañar al pueblo, porque el servicio está del nabo.
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#13
Les recuerdo nuevamente el libro que le hizo bien a regalar la Reina Madre al Calderon cuando la visito ...



No es por ser conspiranoico... Pero por ahi va la cosa... Dicen bie aqui arriba, el dinero podria ser mejor utilizado... Lo poco que no se roban, estos mendigos lo utilizan a lo baboso!

Chale!
 
#14
a si como es el gobierno de corrupto no creo que los datos vayan a estar a salvo, va a ver mas fraudes robos extorsiones etc etc etc.
 
Arriba