Podríamos ponernos un poco más suspicaces y creer que Estados Unidos quisiera darle una pildorita al mundo para hacer olvidar el escándalo destapado por Wikileaks hace unos días…
Quieren ver lo q publico Wikileaks en la misma web oficial esta para descargar los documentos
http://translate.google.com.pe/translate?u=http%3A%2F%2Fcablegate.wikileaks.org%2F&sl=en&tl=es&hl=&ie=UTF-8
Aca tienes mas informacion
http://cablegate.wikileaks.org/articles/2010/Wikileaks-empieza-a-publicar.html
Y aca tienen otros documentos que saco esta misma pagina
http://es.wikipedia.org/wiki/WikiLeaks#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9n
Ahora Ustedes Saquen Sus Conclusiones
Fuente
http://noticiasnorte.com/2010/11/30/nasa-vida-extraterrestre-anuncio-cortina-de-humo/
A pedido del publico
Aca mas  
Archivos secretos del Departamento de  Estado revelan que se intentó  aislar al mandatario venezolano y se  inquirió la salud mental de  la  presidenta argentina. También que Arabia  Saudita instó a atacar  Irán  por su programa nuclear y que diplomáticos  estadunidenses habrían   espiado a la dirigencia de la ONU.
                    
AFP     
    Publicado: 28/11/2010 13:03   
                                             
Madrid. La  diplomacia estadunidense trabajó para que países de  América Latina  aislaran al presidente venezolano Hugo Chávez, según los  documentos  secretos filtrados este domingo por WikiLeaks, cuyo  contenido difundió  entre otros el diario español 
El País.
 
El País habla de los "esfuerzos" de la diplomacia de Estados  Unidos "por cortejar a países de  América Latina para aislar al  venezolano Hugo Chávez", sin publicar por  el momento el documento al  respecto difundido por WikiLeaks.
 La página digital WikiLeaks distribuyó información secreta del  Departamento de Estado estadunidense al diario español y al británico 
The Guardian, el estadunidense 
The New York Times, el francés 
Le Monde y la revista alemana 
Der Spiegel.
 También 
El País informa sobre las sospechas que la presidenta de  Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, despierta en Washington,  hasta el punto de que la Secretaría de Estado llega a solicitar  información sobre su estado de salud mental.
 Los documentos secretos del Departamento de Estado estadunidense  revelados hoy dan cuenta de los esfuerzos para persuadir a distintos  países para que acepten albergar detenidos de la prisión de Guantánamo  para sospechosos de terrorismo, un paso clave para poder cerrar la  controvertida cárcel.
 Además se difundió hoy que Estados Unidos pidió a sus diplomáticos en  2008 investigar la posible presencia de Al Qaeda y otros "grupos  terroristas" islámicos en Paraguay, en la zona de la triple frontera con  Argentina y Brasil, según los documentos secretos filtrados este  domingo por WikiLeaks.
 Entre las informaciones reveladas hoy figura que el Departamento de  Estado pidió el año pasado a funcionarios de  38 embajadas y misiones  diplomáticas que le envíen información sobre  Naciones Unidas, incluido  su secretario general, y en especial sobre  funcionarios de países como  Sudán, Afganistán, Somalia, Irán y Corea del Norte.
 La cancillería estadunidense, en un documento difundido por la página   digital WikiLeaks a varios diarios y publicado por el británico 
The Guardian,  pidió en 2008 a su embajada en Asunción "información sobre la  presencia, intenciones, planes y actividades de grupos terroristas (...)  en Paraguay, en concreto en la triple frontera" con Brasil y Argentina.
 Washington quería información no sólo de la posible presencia de  "Hezbollah" o "Hamas", entre otras organizaciones armadas islámicas,  sino también de "Al Qaeda" y "agentes estatales iraníes", según el  texto.
 
The Guardian también difunde que el rey Abdallah de Arabia Saudita instó a Estados Unidos a atacar Irán para destruir su programa nuclear.
 Los cables de embajadas estadunidenses en Medio Oriente filtrados dan  cuenta de las "frecuentes exhortaciones a Estados Unidos para atacar  Irán y poner fin a su programa de armas nucleares".
 Los documentos dicen también que el monarca saudita llamó a Estados   Unidos a "cortarle el cuello a la serpiente", y que afirmó que trabajar   con Washington para contrarrestar la influencia iraní en Irak era "una   prioridad estratégica para el rey y su gobierno".
 
Israel aseguró a EU que negociaciones con Irán no funcionarían
 Israel animó a Estados Unidos a adoptar una posición firme en diciembre  de 2009 contra Irán, al afirmar que su estrategia de  negociación con  Teherán "no funcionará", según un documento publicado  por WikiLeaks y  retomado el domingo por la página en Internet del diario  francés 
Le Monde.
 Un telegrama estadunidense relata una conversación del 1 de diciembre  de 2009 entre Amos Gilad, director de los asuntos político-militares en  el Ministerio israelí de Defensa, y Ellen Tauscher, la subsecretaria de  Estado estadunidense.
 "Mirando en su bola de cristal", escribe  la diplomática estadunidense,  "Gilad dice que no es seguro que Irán  haya decidido fabricar un arma  nuclear, pero que Irán está 'determinado'  a tener la opción de  construir una".
 El principal diplomático de Estados  Unidos en Roma considera que el  primer ministro Silvio Berlusconi no es  un líder efectivo que derrocha  su energía en fiestas, indican documentos  difundidos este domingo por  WikiLeaks.
 Una fuente china informó a la embajada estadunidense en Pekín de los  numerosos esfuerzos del gobierno chino por hackear Google y los sistemas  informáticos de gobiernos extranjeros, de acuerdo con los documentos  del Departamento de Estado estadunidense filtrados hoy por varios medios  a través de Wikileaks.