Un volcado de memoria, o 
memory dump en inglés, es una  instantánea del estado interno de un programa, ya sea una aplicación en  modo usuario o el núcleo del sistema operativo. En otros sistemas se  emplea más el término 
core dump  con un significado similar o equivalente. El estado interno comprende,  entre otros, los valores de los registros "visibles" del procesador y  porciones significativas del espacio de direcciones de memoria que  incluyen código, datos y pila.  
Los volcados de memoria se pueden clasificar atendiendo al tipo  de información capturada o a su extensión (nivel de detalle). Así  podemos tener volcados de memoria de una aplicación o del sistema, y  volcados pequeños, completos o solamente del núcleo del sistema  operativo.  
Volcados de memoria del sistema
 Los sistemas operativos más comunes, con ayuda de la plataforma  hardware subyacente, contemplan al menos dos modos de ejecución  fundamentales: modo núcleo (o 
kernel) y modo usuario. El núcleo  del sistema y los controladores de dispositivo se ejecutan en modo  núcleo, por lo que tienen acceso total a los recursos del equipo. Sin  embargo, las aplicaciones se ejecutan en modo usuario, más restringido.  El sistema operativo les expone un conjunto de interfaces de  programación como único medio de interacción con él, impidiéndoles el  acceso directo al hardware. En general el sistema no se viene abajo ante  un fallo en modo usuario, sino que cesa su ejecución solamente la  aplicación afectada.  
Como ya hemos comentado, el modo núcleo carece de restricciones,  por tanto cualquier fallo o descuido es potencialmente catastrófico. Si  Windows detecta o es informado de una anomalía que no puede ignorar ni  gestionar de ningún modo razonable, entonces muestra la temida 
pantalla azul de la muerte y se detiene. En otros sistemas operativos esta circunstancia recibe el nombre de 
kernel panic.  
Windows puede generar tres tipos de volcados de memoria del sistema: pequeño (
minidump), del núcleo o completo. La única opción antes de Windows 2000 era el volcado completo.  
- El volcado pequeño es un archivo de 64 kilobytes en sistemas de 32  bits, o de 128 KB en sistemas de 64 bits. Contiene información muy  básica sobre el problema sucedido y el estado del sistema, por lo que  sólo aguanta análisis muy superficiales.
- El volcado del núcleo contiene las porciones del núcleo y los  controladores que están presentes en la memoria física. Su tamaño es  variable.
- El volcado completo recoge una instantánea de toda la memoria  física. Esta opción no está disponible en sistemas de 32 bits que  disponen de más de 2 GB de memoria física.