pearlnew
Bovino Milenario
- Desde
- 14 Ene 2010
- Mensajes
- 1.489
- Tema Autor
- #1
Pues aprovechando que esta pagina nos enseña cosas que no sabiamos aqui les dejo estos mejores 10 esta interesante,ya que se trata de las primeras imagenes en todos los aspectos,les dejo la info...
Molécula completa. En 2009, gracias a un Microscopio de Fuerzas Atómicas (AFM), creado por científicos del laboratorio de IBM en Zúrich (Suiza), fue posible visualizar, por primera vez, los átomos que forman una molécula.
 
		
		
	
	
		 Visión completa de la Tierra. La imagen fue capturada  en 1977, desde el Apolo 17. Muestra en su orientación original del Polo  Sur hacia arriba. Fue la primera vez que esta nave hizo posible que se  tomara una fotografía de la capa de hielo del Polo Sur.
	  Visión completa de la Tierra. La imagen fue capturada  en 1977, desde el Apolo 17. Muestra en su orientación original del Polo  Sur hacia arriba. Fue la primera vez que esta nave hizo posible que se  tomara una fotografía de la capa de hielo del Polo Sur.  
  
 
		    La primera imagen en positivo. Nicéphore Niépce, tardó muchos años de su vida intentando descubrir la manera de obtener imágenes fijas, y en 1818 descubrió la heliografía. En 1825 logró captar la que es considerada primera fotografía en positivo.
	     La primera imagen en positivo. Nicéphore Niépce, tardó muchos años de su vida intentando descubrir la manera de obtener imágenes fijas, y en 1818 descubrió la heliografía. En 1825 logró captar la que es considerada primera fotografía en positivo.  
 
		 La primera fotografía del mundo. Entre los intentos por realizar imágenes fijas, utilizó la cámara oscura expuesta durante ocho horas para tomar un retrato de Saint-Loup-de-Varennes, a través de una ventana. Este fue el resultado, de la considerada imagen más antigua del mundo.
	  La primera fotografía del mundo. Entre los intentos por realizar imágenes fijas, utilizó la cámara oscura expuesta durante ocho horas para tomar un retrato de Saint-Loup-de-Varennes, a través de una ventana. Este fue el resultado, de la considerada imagen más antigua del mundo.  
 
		 La primera fotografía incidental de un ser humano. En 1838, Louis Daguerre tomó la primera fotografía que retrataba a un hombre. Era un señor que se encontraba en el Boulevard du Temple,  en Paris, lustrando sus botas, cuando Daguerre decidió retratar dicha  calle, utilizando un tiempo de exposición de 10 minutos, lo suficiente  para que ese hombre quedara en la imagen y pasara a la historia.
	  La primera fotografía incidental de un ser humano. En 1838, Louis Daguerre tomó la primera fotografía que retrataba a un hombre. Era un señor que se encontraba en el Boulevard du Temple,  en Paris, lustrando sus botas, cuando Daguerre decidió retratar dicha  calle, utilizando un tiempo de exposición de 10 minutos, lo suficiente  para que ese hombre quedara en la imagen y pasara a la historia.  
 
		 La primera imagen de un rostro humano. Para 1839,  Robert Cornelio tomó su propio retrato, pasando a la historia por ser la  primera fotografía tomada de un rostro humano. Esto lo hizo a través de  un procedimiento donde utilizo plata sobre una placa de cobre, en la  cual, por detrás grabó: "la primera imagen de luz tomada".
	  La primera imagen de un rostro humano. Para 1839,  Robert Cornelio tomó su propio retrato, pasando a la historia por ser la  primera fotografía tomada de un rostro humano. Esto lo hizo a través de  un procedimiento donde utilizo plata sobre una placa de cobre, en la  cual, por detrás grabó: "la primera imagen de luz tomada".  
 
		 La primera fotografía a color. Para 1861, los avances  eran más notables, y fue en ese año cuando se creó la primera fotografía  a color. Quien quedó en la memoria colectiva fue James Clerk Maxwell, quien obtuvo el retrato y lo nombró Tartan Ribbon. Lee más sobre ella en esta nota de De10.mx.
	  La primera fotografía a color. Para 1861, los avances  eran más notables, y fue en ese año cuando se creó la primera fotografía  a color. Quien quedó en la memoria colectiva fue James Clerk Maxwell, quien obtuvo el retrato y lo nombró Tartan Ribbon. Lee más sobre ella en esta nota de De10.mx.  
 
		 La primera imagen de Rayos X. La experimentación no  cesó, y en 1895 se obtuvo la primera imagen de rayos X en la historia de  la humanidad. Fue tomada por el físico Wilhelm Conrad Roentgen, quien retrató  la mano de su esposa.
	  La primera imagen de Rayos X. La experimentación no  cesó, y en 1895 se obtuvo la primera imagen de rayos X en la historia de  la humanidad. Fue tomada por el físico Wilhelm Conrad Roentgen, quien retrató  la mano de su esposa.  
 
		 La primera imagen Digital.  El filósofo y matemático, Russell Kirsch,  capturó la que hoy es conocida como la primera imagen digital. Es el  rostro de su hijo Walden Kirsch  que fue tomada en 1957, convirtiéndolo  en el pionero de la fotografía digital. Lee la historia de cómo lo logró  aquí.
	  La primera imagen Digital.  El filósofo y matemático, Russell Kirsch,  capturó la que hoy es conocida como la primera imagen digital. Es el  rostro de su hijo Walden Kirsch  que fue tomada en 1957, convirtiéndolo  en el pionero de la fotografía digital. Lee la historia de cómo lo logró  aquí.  
 
		 La primera imagen colgada en Internet. El mundo de la  ciencia y la tecnología, día a día, nos sorprenden un poco más. Hoy el  Internet es parte común de nuestras vidas, pero en 1992, hace casi 20  años, se subía la primera imagen a la red. Lo realizó una banda de  música de mujeres pertenecientes al CERN, una organización europea de investigación nuclear. El grupo que formaban tenía por nombre "Les Horribles Cernettes", y la fotografía fue subida por Silvano Gennaro, quien mantenía un romance con una de las intérpretes. Aquí la historia completa.
	  La primera imagen colgada en Internet. El mundo de la  ciencia y la tecnología, día a día, nos sorprenden un poco más. Hoy el  Internet es parte común de nuestras vidas, pero en 1992, hace casi 20  años, se subía la primera imagen a la red. Lo realizó una banda de  música de mujeres pertenecientes al CERN, una organización europea de investigación nuclear. El grupo que formaban tenía por nombre "Les Horribles Cernettes", y la fotografía fue subida por Silvano Gennaro, quien mantenía un romance con una de las intérpretes. Aquí la historia completa.  
 
				
			Molécula completa. En 2009, gracias a un Microscopio de Fuerzas Atómicas (AFM), creado por científicos del laboratorio de IBM en Zúrich (Suiza), fue posible visualizar, por primera vez, los átomos que forman una molécula.
 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
 
		 
	 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		
 
 
		 
 
		 
 
		
 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		