Mañana, el régimen de  transferencias
 						Aquí están todos los que salen... y los "peces  gordos"
 					  					 						Enrique Porta
Mañana inicia en forma, el  draft del futbol mexicano, mejor conocido como Régimen de  Transferencias.
Cuando comenzó, la idea primordial era evitar a  los promotores y representantes de jugadores. En aquellos años había  varios de ellos que materialmente contaban con las cartas de muchos  jugadores, entre ellos los más importantes en esos momentos, y los  costos de las negociaciones eran demasiado elevados.
Emilio  Maurer Espinoza, en aquel entonces presidente de la rama de la Primera  División, secundado por Víctor Garcés Rojo -directivo del Cruz Azul- y  Francisco Ibarra de Quevedo, presidente de la Federación Mexicana de  Futbol, implementaron cómo debía llevarse a cabo este draft.
Se  puede decir que en los primeros cuatro años funcionó, porque las  negociaciones se fueron realizando poco a poco entre directivos y a los  promotores y representantes de jugadores mexicanos se les exigió el  carnet oficial de FIFA. Frente a esto, pocos lo consiguieron, pues los  requerimientos no eran sencillos de cumplir.
Al fin de cuentas,  con el correr del tiempo, Gerardo Olvera fue el primer mexicano en  obtener este permiso en México y en todo el mundo. Posteriormente fueron  otros, pero el objetivo de aquellos directivos se había cumplido.  Actualmente, y desde hace por lo menos cinco drafts o negociaciones de  piernas, como le dicen comúnmente, fue perdiendo su valor porque los  presidentes o dueños de equipos ya llevan al escenario todo casi  resuelto y todo es cosa de que alguien quiera al mismo jugador para que  el precio acordado en primera instancia se eleve; de ahí en más ya casi  nada sucede.
Los arreglos previos son confirmados y de vez en  cuando surge que alguno de los "peces gordos" cambie de equipo, como  podría ser el caso ahora de Damián Álvarez, quien supuestamente está  entre los más requeridos. Incluso, el América lo pretendía, pero su  costo -casi cinco millones de los verdes, son un obstáculo-. De ahí, los  clubes han optado en este draft hacer pocas negociaciones de compras.
La  mayoría, como ha sucedido en los cuatro o cinco pasados   drafs , serán  movimientos en calidad de préstamo con opción a compra.
Aunque  hay clubes con nuevas administraciones o flamantes en la Primera  Nacional, Jaguares y Necaxa por dar nombres, buscarán de hacerse de  jugadores no nada más buscando una buena campaña, sino tener un grupo  humano respetable para salvarse del descenso.
Los clubes  considerados grandes: América, Chivas, Cruz Azul, Pumas, Toluca,  Pachuca, Santos, Tigres, Rayados y Morelia, difícilmente harán un gasto  fuerte en el draft.
Los otros con menos poder económico, como  Atlante, Querétaro, San Luis, Tecos, Atlas y Puebla seguramente buscarán  en los préstamos reforzar a sus equipos.
Además hay que  puntualizar que todos los clubes ya tienen en sus planteles muchos  jugadores jóvenes y de ahí que los que están en la lista de  transferibles muchos deberán pasar a la Primera A.
Y entonces,  para el jueves veremos aparecer nombres de los que jugaron en Primera  Nacional o en la división de ascenso.
Por los motivos señalados,  el draft es un régimen en extinción que ya los propios dueños de clubes  deberían enterrar para no ver el triste espectáculo de todos los años,  en el que los jugadores entregan sus servicios por casi nada...
LAS  LISTAS DE TRANSFERIBLES
Los que estarán en negociación en el  draft
MONTERREY
Osvaldo Félix (Val Baiano), Christian  Martínez, Paulo Serafín, Flavio Rogerio, Juan de Dios Ibarra, Pierre  Ibarra, Fernando Ibarra, Elliot Huitrón, Omar Gómez, Ricardo Martínez,  Arturo Alvarado, Carlos Alanís, Clemente Ovalle, Daniel Román, Francisco  Rueda, Arturo Alvarado, Omar Avilán, Joel Morales, Hugo Meléndez,  Alejandro Berber, Jair Carrizales, Héctor Gutiérrez, José Luis Juárez,  Javier Lazo, Alejandro Molina, Ernesto Serrato, David Stringel, Carlos  Zamora, Tomás Banda, Óscar Recio, Brayan Martínez, César Martínez,  Homero Guajardo.
JAGUARES
Édgar Hernández, Javier  Gandolfi, Francisco Serrano, Fabián Villaseñor, Gilberto Mora, Jorge  Manrique, Humberto Martínez, Felipe Ayala, Cristian Armas, Leonardo  Casanova,      Miguel Casanova, Efraín Dimayuga, Jorge Coste, Francisco  López.
TOLUCA
José Manuel Cruzalta, Vladimir Marín, Miguel  Almazán, Mario Méndez, Manuel Zárate, Alonso Granados, Carlos Galeana,  Francisco Gamboa, Francisco Franco, Álvaro Ortiz, Emilio Hassam Viades,  Ismael Valadez, Josué Castillejos, Iván Castillejos, Juan Carlos Núñez,  Óscar Mejía, Édgar González, Octavio Mira, Rigoberto Esparza, José  Roberto Sandoval, Giovanni Marín, Miguel Ángel Bell, Jonathan Arias,  Alejandro Hernández.
CHIVAS
Liborio Sánchez, Aarón  Galindo, Édgar Solís, Sergio Rodríguez, Javier Ledesma, Max Pérez,  Gonzalo Pineda, Carlos Montes, Antonio Patlán, Jorge Cárdenas, Hugo  López, Julio Nava, Renato Rivera, César Baldovinos, Juan Pablo Alfaro,  Efraín Cruz, Alejandro Galván, Juan Garza, Michel Oviedo, Marco Parra,  Sergio García.
ATLAS
Hugo Ayala, Darío Bottinelli, Andrés  Chitiva,  Mariano Barbosa, Gonzalo Vargas, Eduardo Rergis, Jonathan  Piña, Pedro Hernández, Emanuel Centurión, Carlos Balcázar 
Florencio  Morán, Julio Betancio, Sergio Rizo, Hugo Martínez, Alfredo Sánchez,  Óscar Vera,  Juan García, Daniel Andrade, José de Jesús Reyes, Eduardo  García de León, Juan Murillo, Fernando Luna.
ESTUDIANTES
Miguel  Hernández, Carlos Hernández, Félix Vega, Marcos Garay, Daniel Alcántar,  Rafael Medina, Víctor González, Pablo Metlich,  Emerson Lomelí, Edmundo  López, Jorge Zamogilny, José Martínez, Roberto Gutiérrez, Nelson Pinto,  Melvin Brow, Eder Urieta, Tomás Quiñónez. 
QUERÉTARO
Juan  González, Margarito González, Luis Cano, Héctor Castro, Fabián Mares,  Víctor Estrada, Marco Jiménez, Jorge Ibarra, Esteban González, Mauro   Gerk, Isaac Romo, Mauro Vila, Diego Chávez, Antonio Barbosa, Javier  Aníbal, Julio Laffatigue.
SAN LUIS
Adrián Martínez, Pablo  Aguilar, Alfredo Moreno, Braulio Luna, Óscar Mascorro, Edmundo Ríos,  Rodolfo Salinas, Armando Vallejo, José Reyes, Jorge Bernal, Rafael  Álamo, Alfredo Frausto, Adrián García, Omar Monjaraz, Armando Olmedo,  Tressor Moreno, Octavio Valdez, Marco Reyna, Raymundo Valencia, Héctor  Jiménez.
CRUZ AZUL
Israel López, Jaime Lozano, Julio  Valdivia, Gerardo Lugo, Mario Ortiz, Félix González. 
PACHUCA
Damián  Álvarez,  Jaime Correa, Ulises Mendívil, Braulio Godínez.
PUMAS
Juan  Carlos Cacho, Humberto González, Odín Patiño, Ismael Íñiguez, Alex  Diego, Alejandro Aguilar, Luis Rosas, Pablo Bonells, Rodrigo Briones,  Leonardo García, Orlando Pineda, Amado Anduaga.
TIGRES
Antonio  Sancho, Francisco Fonseca, Sergio Amaury Ponce, Javier Saavedra,  Emmanuel Cerda, Juan Pablo García, Alejandro Villalobos.
MORELIA
Jared  Borgetti, Christian Sánchez, Jorge Hernández.
PUEBLA
Luis  Noriega, Jorge Villalpando, Hérculez Gómez. 
AMÉRICA 
Federico  Insúa, Israel Martínez, Alejandro Argüello, Enrique Vera, Édgar  Castillo, Juan Carlos Medina, Fernando Ortiz y José Antonio Castro.
ATLANTE
Giancarlo  Maldonado, Gabriel Pereyra, Miguel Martínez, José Joel González, Rafael  Márquez, Mario Hernández, Luis Carrillo.