Irán  moviliza tropas ante amenaza de ataque de Estados Unidos e Israel
“Un ataque militar preventivo eventualmente  pudiera ser necesario”, advirtió Uzi Arad, responsable del Consejo de  Seguridad Nacional de Israel. Congreso de EEUU impuso nuevas sanciones  al pueblo y al Gobierno iraní
El Gobierno de Irán está  movilizando a la Guardia Revolucionaria a la frontera que comparte con  Irak, en respuesta a la presencia de Estados Unidos e Israel en la zona,  según el reporte de la agencia EFE.
Mehdi Moini, general de  brigada y comandante de este cuerpo en la provincia noroccidental iraní  de Azerbaiyán Oeste, acusó a Estados Unidos, Israel y otros países de  querer provocar un conflicto de carácter étnico en la región, reseñó la  televisión estatal en inglés Press TV.
“La presencia de fuerzas  estadounidenses e israelíes a lo largo de la frontera es la razón para  los movimientos militares de Irán en la provincia”, explicó Moini.  “Buscan la desestabilización en nuestra provincia intentando magnificar  las diferencias étnicas y religiosas”.
Varios sitios de Internet,  incluso, aseguraron que la frontera noroeste iraní había sido declarada  en estado de guerra.
El diario ruso Pravda destaca, en su  edición en línea de ayer, el envío de arsenal bélico al Golfo Pérsico.  Cita a la publicación británica Sunday Times, la cual informa que Israel  despachó tres submarinos equipados con misiles de crucero.
También  hace referencia al periódico árabe Al Quds Al Arabi, que sostiene que  más de doce buques de guerra de Estados Unidos e Israel pasaron desde el  mar Mediterráneo hasta el mar Rojo a través del Canal de Suez.  Supuestos testigos afirman haber observado soldados a bordo de las  embarcaciones.
También se anunció que un avión de carga  estadounidense llevaba tanques y aviones. No obstante, las grandes  agencias de noticias no difunden muchos datos sobre estas acciones.
EL  SÁTELITE ESPÍA
Un texto publicado en la página web  
www.reservado.es dice que la Marina de Estados Unidos confirmó el  despliegue en la zona del portaaviones USS Dwight D. Eisenhower (CVN-69)  CSG  “por si se diera el caso de un posible ataque a Irán”.
El  martes 23 de junio, Uzi Arad, responsable del Consejo de Seguridad  Nacional de Israel y un asesor cercano al primer ministro israelí  Benjamín Netanyahu, advirtió: “La última ronda de sanciones del Consejo  de Seguridad de la ONU sobre Irán no es suficiente para contrarrestar  sus avances nucleares. Un ataque militar preventivo eventualmente  pudiera ser necesario”. Estas declaraciones son registradas por el  diario estadounidense The Washington Post.
En los medios tuvo  poco espacio la noticia de que Israel puso en funcionamiento un satélite  espía que combina la observación nítida de objetivos con la detección  de comunicaciones.
MÁS SANCIONES DE EEUU
Mientras  la Administración Obama envía arsenal de guerra al Golfo Pérsico, el  Congreso de su país aprobó el pasado jueves sanciones unilaterales  significativas contra Irán, dirigidas en particular a su sector  energético, y cuyo objetivo es obligar a esta nación a renunciar a su  programa nuclear con fines pacíficos.
La Cámara de Representantes  aprobó la legislación, por 408 votos frente a 8, después de que el  Senado hiciera lo mismo, con 99 votos a favor y ninguno en contra. Las  medidas impedirán las importaciones de gasolina; sólo falta la firma del  presidente Obama para que se concreten.
La normativa castiga a  quienes suministren petróleo refinado a Irán, que ofrezcan apoyo a su  programa nuclear o a la Guardia Revolucionaria, detallaron agencias.
También  amplía la Ley de Sanciones contra ese país, que se aplicarían “a  compañías extranjeras, incluyendo los sectores de seguros, finanzas y de  envío de cargamentos, que venden a Irán bienes y servicios”, puntualizó  el portal electrónico Cubadebate.
Irán, por su parte, anunciará  nuevas condiciones para las negociaciones nucleares. “Ellos aprueban  resoluciones (contra Irán) y luego nos invitan a dialogar; muy bien,  vamos a dialogar, pero dialogaremos de una forma que se arrepientan y no  vuelvan a hacer este tipo de gestos”, respondió el presidente Mahmoud  Ahmadinejad.
Ayer, el clérigo iraní Hojjatoleslam Kazem Seddiqi  cuestionó las sanciones de la ONU contra su país. Lo ocurrido muestra  que las Naciones Unidas “no existen, y que el Consejo de Seguridad es el  Consejo de antiseguridad”, sentenció Seddiqi en un sermón pronunciado  en Teherán.
El embajador de Irán en España, por su parte,  enfatizó que Washington, con la estrategia de sembrar la iranofobia,  abona el terreno para dominar los recursos energéticos en el Oriente  Medio, reportó la agencia de noticias iraní IRNA.
COREAS  RECUERDAN GUERRA
Corea del Norte y del Sur conmemoraron ayer  el 60 aniversario de una guerra que dejó cuatro millones de muertos y  cuyas secuelas parecen hoy más vigentes que nunca.
“Hace 60 años,  los comunistas abrieron fuego en todos los frentes mientras nuestros  ciudadanos dormían pacíficamente”, dijo el presidente de Corea del Sur,  Lee Myung-bak, reseñado por la BBC. En este país se conmemoró la fecha  con la entrega de placas de agradecimiento a los veteranos de los 16  países de Naciones Unidas que enviaron tropas para apoyarlo.
En  Corea del Norte, los periódicos destacaron, como su principal titular:  “Estados Unidos, provocador de la guerra de Corea”. La agencia oficial  de noticias norcorena acusó directamente al imperialismo de Washington  de iniciar el enfrentamiento.
FUENTE