Cualquier otro tip, recomendación, sugerencia o alternativa, saben que tienen mi total atención y pleno agradecimiento.
Seguimos en contacto. Saludos a todos.
		
		
	 
Mejora en la disipación del calor en un  Portátil HP DV5 (Aplicable para otros Laptop)
Fotos:  http://www.flickr.com/photos/43339134@N08/?saved=1
 
 
Consideración previa:
 
Se  debe descartar que el Laptop sufre de sobrecalentamiento por falta de  limpieza
Para limpiarlo:
 
-       Usar un bote de 
aire comprimido para la limpieza de  Laptop y aplicarlo por 
las ranuras de ventilación que están en  el lateral (o laterales) del Laptop, en la zona del ventilador.  Ahí es donde está el "radiador o radiadores" internos de cobre (donde  termina la rama o ramas de disipación de  cobre), que al tener unas  ranuras muy finas (los radiadores), se alojan en ellas el polvo y la  pelusa que se generan en el interior del Laptop y que el ventilador no  logra extraer al exterior. Estas pelusas impiden al ventilador extraer  el aire caliente del interior del Laptop.
 
En lugar de lo  anterior, podéis usar si queréis, el compresor de 
aire  comprimido de una gasolinera, el que se usa para inflar los  neumáticos. (Esto es más radical, más potente y a la vez más efectivo)
 
Todo  lo anterior lo podéis hacer con las tapas desmontadas (las de la parte  de abajo de la carcasa) y así la gran parte del polvo saldrá fuera  directamente.
 
-    Después con las 
tapas  desmontadas (la de la RAM al menos), 
aspirar bien,  para extraer el polvo  y la pelusa que ahora estará dispersa por la  Motherboard.
 
(Lo anterior me ha pasado con un Laptop que  sufría de sobrecalentamiento, y al desmontar las tapas que tenía por  abajo (en este Laptop se podía desmontar por abajo, los disipadores de  cobre y el ventilador), me encontré con los dos "radiadores"  totalmente  "taponados" por una capa de polvo (pelusa). Se limpió, se cambió la  pasta térmica, y la temperatura de funcionamiento volvió a ser la normal  para ese tipo de Laptop) 
 
**************************************************************************************
 
1) El calor excesivo y  continuo acabará con tu Portátil HP. Sólo es cuestión de tiempo....
 
***
Se desuelda el chip GPU por el calor: problema del estaño sin  plomo.
 
Los Chip GPU de los portátiles HP  modernos (y en general de todas las marcas), se sueldan a la Motherboard  mediante un proceso denominado soldadura BGA :
Primeramente, en los contactos del chip  GPU se sueldan unas pequeñas bolas de estaño. A continuación se  coloca el Chip sobre la Motherboard, y al soldarlo con ella, se  logra que cada contacto del Chip haga “contacto”, con los de la  Motherboard mediante "la soldadura" de las bolas de estaño. Todo esto se  hace con productos químicos especiales para fijar las bolas al Chip, y  después se suelda a la Motherboard en  Hornos especiales  etc… 
El  problema está en el uso del estaño sin plomo (por normativa  anticontaminación). Con el exceso de calor, el chip GPU soldado por BGA  con estaño sin plomo de calidad “dudosa”, soporta menos temperatura que  el estaño con plomo,  y debido al continuo sobrecalentamiento, se  deforman las bolas de estaño o se derriten, produciéndose  fallos  de contacto entre la GPU y la Motherboard, dejando así  de funcionar la pantalla (pantalla negra, varias pantallas, rayas en la  pantalla etc…)
Por eso es fundamental que los Chip GPU no  sufran sobrecalentamientos.
Para ello hay que mejorar la disipación de  cualquier aparato (Portátil, videoconsola etc) que sufra problemas de  sobrecalentamientos, ya que si no, con el tiempo las soldaduras de los  chip (GPU, etc) dejaran de hacer buen contacto ("se funden") y nuestro  aparato dejará de funcionar.
***
2) Se debe descargar de la  Web de HP el Manual de Mantenimiento de nuestro Portátil, para ver la  distribución interior de todos sus componentes etc... Y conseguir "una  foto" de la Motherboard para ver por donde va el circuito de disipación  del calor (disipadores de aluminio del Procesador y GPU, barra o barras  disipadoras de cobre...)
 
3) Para acceder a los Chip del  Procesador, de la GPU, del North-bridge, es necesario desmontar el Portátil  DV5 completamente !!!.  
 
4)  Para dejar libre toda la carcasa inferior del Portátil DV5 es necesario  desmontarlo completamente.!!! Yo no he desmontado nada!!!
 
5) Solución: Perforar con una  Dremel agujeros de 2 o 3mm, en las tapas de la RAM, Disco Duro, Chipset  Motherboard - Pila, ... Y, después perforar la carcasa en la zona del  disipador(s) de aluminio y cobre, que van por encima del CORE y la GPU.
 
 
La  decisión de perforar la carcasa inferior del Portátil con la Dremel, la  tome después de comprobar que con ello se reducría la temperatura de  los componentes.
 
Hay muchos comentarios, en el  Foro de HP (USA, Latinoamérica) y en otros foros, de gente a la que se  le ha "muerto" el portátil ("quemado la GPU"= fundidas las soldaduras  con la Motherboard, etc.), y  cuando les vuelve "reparado" del Servicio  Técnico, este se sigue calentando igual que antes. !!!
 
Incluso  hay gente a la que después de cambiarle la Motherboard se les sigue  calentando igual que antes !!!
 
El problema del calor,  ¡¡¡no son capaces de solucionarlo !!!, con lo cual, sólo es cuestión de  tiempo que vuelva a "cascar" el Portátil
 
El problema  radica en la mala disipación del calor, y no en los componentes del  portátil, pensé y ¡¡¡vôila!!!
 
PRUEBAS A  REALIZAR:
 
- La primera prueba que  realicé fue desmontar las tres tapitas que trae el Portátil HP DV 5 por  debajo, la del Disco Duro, la de la RAM, y la del Chipset de la placa  Madre con la pila y...
 
¡¡¡¡ La temperatura de  funcionamiento de los Core y GPU bajó  de  6 a 8 ºC !!!!!!!
 
Entonces  perforé con la Dremel todas esas tapas, realizándoles agujeros de 3mm.
 
Tras  comprobar que así la temperatura había descendido entre 6-8ºC,  entonces:
 
 
- T
omé la decisión de  perforar parte de la carcasa inferior del portátil, excepto la zona del  Lector-Grabador y ¡ la zona próxima al ventilador ! esperando que se  redujese la temperatura otros 6-8ºC
Y  en total....
 
¡¡SE HA CONSEGUIDO REDUCIR  LA TEMPERATURA DE LOS CORE Y DE LA GPU, ENTRE 10 y 14ºC !!
 
 
Pruebas  de temperatura realizadas después de la perforación de la carcasa  inferior de un Portátil HP DV 5 con Procesador P7350 2.0GHz, 1066MHz (tª  máx 90ºC) y GPU Nvidia Ge Force 9200M GS:
 
La  temperatura ambiente en el Salón oscilaba entre 25/27ºC.La del  Portátil:
 
- Sin carga: los CORE y GPU a 37/39ºC 
(¡¡¡Como  tiene que ser!!!);
- Navegación Web: los Core a 41/42ºC y  GPU 42/43ºC;
- Aplicaciones Ofimáticas: los Core a 43/44ºC y GPU  44/45ºC;
- Juegos "normales": los Core a 45/46ºC y GPU 47/48ºC;
-  Película BluRay: Spiderman, "cañera" para la GPU y los CORE, los core a  51/52ºC y GPU a 53/54ºC, y con accesos continuos al Disco Duro  dejándolo completamente "petado".
* El lector BluRay utiliza el  Disco duro como memoria "temporal", debido a la enorme tasa de  transferencia de información que se transmite por segundo, al visionar  un BluRay. Con el Power DVD 9, antes de que aparezca las imágenes en el  LCD, aparece un mensaje "Cargando BluRay" con una barra de carga, en  esos momentos ( 20" + ó -) la temperatura de los Core oscila entre  54/60ºC, y cuando comienzan las imágenes se estabilizan en 51/52ºC y  puntualmente se ponen en 53ºC, pero nunca pasan de esa temperatura, al  igual que la GPU que nunca pasa de 54ºC.
 
Definitivamente  la reducción de temperatura es espectacular!!
 
+  REFERENCIA IMPORTANTE:
***La  temperatura del Portátil SIN CARGA (Idle) ahora es la "ideal". Para un  Core 2 DUO,  debe ser de unos 15ºC superior a la temperatura ambiente***
 
 +  Antes al poco de encender el Portátil  y, SIN CARGA los CORE se ponían a  52/54ºC y la GPU a 54/56ºC 
 
+ En la ejecución de un  BluRay:   La vez anterior que puse esa misma película, las temperaturas  eran infernales, los Core a 67/67ºC , la GPU 68/70ªC y puntualmente  +70ºC. (En su día no me fije en la temperatura de los Core en la carga  del BluRay, pero mejor no haberla visto. !!!!Uuuufff !!!)
 
Nota:  Las temperaturas de los Core son 
Tjunction (=medida en  el sensor del Core), no en el sensor externo (=Tcase)
 
Todas  las temperaturas han sido medidas con el Speedfan: 
http://www.almico.com/sfdownload.php
 
 
MEJORA EN LA  DISIPACIÓN DEL CALOR DE UN PORTÁTIL HP DV-5 EFECTIVA AL 100%
SOLUCIÓN:
 
1)  Ponerles unas patitas = topes autopegables redondos y pequeños  (de un centímetro de alto) que encontré en un Chino y quedan como de  fábrica...
 
 
2) Separar todo lo que he  podido el Chip WiFi, del Disco Duro. Viene debajo del Disco  Duro y pegado a él (más bien aplastado por él), con lo que el Chip WiFi  no vera nunca la luz del Sol, y su vida será un Infierno de calor. Le  quité una pegatina con información que tapaba el modulo WiFi, dejando el  disipador limpio y al aire (=caliente del disco duro), y finalmente le  puse unos topes milimétricos al disco duro, para que no tocase con el  chip WiFi y no le transfiriera todo su calor, que es ¡¡¡mucho!!!
 
 
3)  La perforación de las tapitas de la carcasa inferior ha sido  "coser y cantar", pero la perforación de la zona que no tiene tapas, fue  un trabajo muy, pero que muy delicado (llegue a darle un toque con la  Dremel a un condensador de la placa-madre, uffff !!), pero tenía claro  que había que 
hacer algunos "agujeritos" en esa zona,  ya que  ahí está el Procesador Core, la GPU, el chip North-bridge,  y  aunque ha quedado estéticamente mal, ¡¡ha merecido la pena!! Para  hacerlo bien ¡¡tendría que haber desmontado el portátil entero!!
 
+  Si se sabe desmontar el Laptop DV5 (tienes que desmontarlo entero para  dejar libre la carcasa inferior) es mucho más fácil hacer los agujeros, y  ya de paso se le cambia la pasta térmica al Procesador (se pone una  buena, tipo Artic Silver 5) y también se le cambia a la GPU (en caso de  que lleve almohadilla Térmica o Thermic pad, se le pone una nueva)
 
+  No se debe perforar la zona próxima al ventilador, ya que  afectaría a su función extractora de aire caliente proveniente del  interior del Portátil.
 
NOTAS:- Lo de comprar una base  refrigeradora es otra opción, pero yo considero que es otro cacharro más  enchufado,... más ruido, y total para que una serie de ventiladores  enfríen el plástico inferior del Portátil, ....¿?....No sé cuánto puede  llegar a reducirse la temperatura de los Core y GPU etc...
 
-Una  guía muy interesante del tema del calor en los PC's con Core 2 Duo (la  Circulación Térmica etc...): 
http://www.maximotec.com/showthread.php?t=29869
 
 
Buena  suerte.