Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Descartan que sismo en Chile desencadene uno en México ...

~Tcm0vrKill~

Bovino de alcurnia
Desde
16 Jul 2008
Mensajes
3.346
terremoto-mx-no-ggg.jpg

El terremoto de 8.8 grados que sacudió a Chile no generará uno en el territorio mexicano, debido a que este fenómeno no influye directamente en los procesos sísmicos de México, porque las placas tectónicas son diferentes.


En un comunicado, el especialista Víctor Hugo Espíndola Castro, analista del Servicio Meteorológico Nacional, explicó que el sismo en Chile fue provocado por la penetración de la placa Nazca con la Continental Sudamericana, mientras que en México existe la de Cocos y la Norteamericana.
El análisis
Aunque en ambos casos se genera el proceso de subducción -una placa penetra bajo la otra, con lo que se acumula energía, que luego es liberada súbitamente-, la ocurrencia y los efectos de dicho terremoto no se ven ligados directamente en la sismicidad de México; si llegara a presentarse alguno no sería consecuencia del ocurrido en Chile, aclaró. Además, la distancia entre ambas costas provoca que las ondas sísmicas disminuyan; "una vez ocurrido el fenómeno natural en el país andino, éstas fueron detectadas en nuestro país 11 minutos después de dicho suceso, pero sólo fue perceptible de manera instrumental", detalló.

Espíndola Castro mencionó que en territorio mexicano se debe estar atentos porque los procesos sísmicos continúan acumulándose en las costas.

Desde la de Jalisco hasta la sur del Pacífico de Sudamérica existe una zona de subducción.

México no queda exento de un sismo
El sismo de Chile, destacó, tan sólo nos ayuda a recordar que México se ubica en una zona altamente sísmica y que las autoridades deben ser estrictas para verificar los códigos de construcción. También sugirió que los simulacros se realicen con mayor seriedad. Asimismo, recomendó que en los hogares se revisen bardas e instalaciones eléctricas y de gas, para saber que están en condiciones adecuadas. Puntualizó que pronosticar implica saber la magnitud, ubicación, tamaño y la fecha en que ocurrirá este tipo de siniestros, pero hasta la fecha no se han logrado dichos resultados, aunque ha habido algunos intentos.

"Estadísticamente se sabe que dependiendo de la región y cierto periodo de tiempo, se puede esperar que haya un sismo, como en el caso de México, porque se estima que en la llamada Brecha de Guerrero pueda ocurrir uno, pero no se sabe cuándo", concluyó.
 
ps no se creo que esto no es 100% seguro ya que nunca se sabra que esperar de toda la ciencia geografica
ya que actua expontaneamente.....pero buena info
 
y que onda con Perú?
no pues en estos momentos
 
Muy buena información compañero, aunque estoy de acuerdo con el compañero lujin, aparte de que los sismos estan a la orden del dia y ya nos tocaron ser espectadores indirectos de dos bastante fuertes este de Chile y no nos olvidemos del sismo de Haití
 
es solo cuestion de tiempo, si bien no como consucuencia del sismo de chile, hay que recordar que mexico es zona sismica
 
es solo cuestion de tiempo, si bien no como consucuencia del sismo de chile, hay que recordar que mexico es zona sismica

en eso Kei tiene razón, tal vez el sismo de Chile no nos afecte, pero aún no hay nada que pueda predecir los sismos asi que no hay nada seguro :(:(:(
 
salu2 :D pues en mi humilde opinion esas cosas no son 100% exactas io no descartaria la posibilidad, talvez la probabilidad no sea tan grande pero aun asi io no me siento seguro xD
buena nota :D
 
y mira que después de algún tiempo sí paso algo en Baja California...no que no?
 
Volver
Arriba