Se me hace raro que nadie haya puesto nada. Por lo menos, yo ya me sumé y no me pienso meter a Twitter en todo el día. A ver quien más se suma.
Preparan boicot a Twitter por 'censura' a WikiLeaks
Varios tuiteros han iniciado una convocatoria  para que mañana nadie utilice la red social por lo que consideran es un  intento de acallar el respaldo al sitio de Internet
Usuarios de la red social Twitter han emprendido una campaña de  ‘boicot' a la red social Twitter por supuestamente alterar los Trending  Topics (temás más comentados) y evitar que aparezca en ellos cualquier  referencia al sitio WikiLeaks o a su fundador, Julian Assange, que han  estado en la opinión pública durante las últimas semanas.  
 A través de los 
hashtags #DíaSinTwitter y #DayWithoutTwitter  los tuiteros invitan a evitar acceder al sitio de microblog para  expresar su descontento con la captura este día del fundador de  WikiLeaks y contra lo que consideran un intento de "censura" por parte  de los administradores de Twitter.  
  Uno de los usuarios, @Angel_LT, escribió: "¡Mañana día sin Twitter!  ¡Únete por el libre acceso a la información!". @Ross_Paz también se sumó  a la protesta: "Debido a la censura de #wikileaks mañana día sin  Twitter, como huelga".  
  Sin embargo hubo otros usuarios que no respaldaron la iniciativa, como  @WillAlvien, quien escribió: "El día que yo haga un día sin Twitter es  porque estaré realmente mal de la cabeza".  
  Las voces que aseguran que Twitter ha excluido a WikiLeaks de la lista  de Trending Topics empezaron a escucharse desde hace unos días, cuando  varios usuarios hicieron una búsqueda de palabras como "Assange,  WikiLeaks, o cablegate", y descubrieron que no figuraban dentro de los  temas más comentados en esta red social.  
  Ayer, Twitter aseguró en un comunicado enviado a un 
blog de tecnología,  que ellos no han alterado de ninguna forma los algoritmos que registran  la cantidad de menciones que tiene cada palabra o tema en el sitio.  
  Este diario realizó un rastreo de palabras a través de diversas  herramientas en línea que utilizan los mismos algoritmos que Twitter  para dar una lista de Trending Topics.  
  Con la herramienta 
Trendstic, que es la que han utilizado viarios usuarios que secundan el boicot contra Twitter, no se registra ninguna entrada con los 
hashtags  #DíaSinTwitter y #DayWithoutTwitter, es decir, que nadie en Twitter ha  escrito esas frases, mientras que las palabras "WikiLeaks" y "Julian  Assange" registran un esquema de altibajos que ha crecido en las últimas  horas a raíz de la captura del fundador del sitio.  
  Otras herramientas como 
Hashtracking no registran una sola mención de "WikiLeaks", "Assange" "cablegate" o el boicot a Twitter en las últimas 24 horas.  
  Por otra parte datos obtenidos con la herramienta 
Hashtags no tienen ningún registro de la frase #DayWithoutTwitter aunque sí aparecen menciones del mismo 
hashtag en Español #DíaSinTwitter. Mientras que en el sitio 
Trendsmap no se tiene ningún registro de alguno de los dos 
hashtags, aunque sí aparecen otras frases de apoyo al sitio y a su fundador, como #freeAssange.