Para los que preguntan
La convocatoria la realizan  internautas mexicanos enfadados con el 
abrupto despido de Carmen Aristegui, circula  a través de la cuenta de Twitter @ContraLaCensura y ha sido publicada el blog 
Boicot MVS. Guardando parecido a los 
ataques que lanzó la organización Anonymous contra las empresas que dejaron de prestar servicio a Wikileaks el llamado es anónimo.
¿Qué es la Operación Tequila? @ContraLaCensura convoca a todos los internautas mexicanos (¡Ciberescuadrón 201!) y extranjeros a realizar:
 
- Un ataque de Denegación de Servicio el Miércoles 9 de Febrero de 20h a 22h contra la página www.noticiasmvs.com  (Hora en Ciudad de México)
- Un ataque de Denegación de Servicio el Viernes 11 de Febrero contra www.mvs.com.mx a las 17h (Hora en Ciudad de México)
¿Qué es un Ataque de Denegación de Servicio? Consiste en saturar el servidor de una página web, en este caso el de noticiasmvs.com , mediante herramientas específicas.
 
 Sobre la legalidad de estas acciones, de acuerdo a los organizadores:  “técnicamente no es ilegal participar en un ataque DDoS siempre y  cuando sea desde su propia computadora y por voluntad propia”. 
 
¿Para qué realizan un ataque DDoS? Citamos de nuevo a  los autores del blog: “Los ataques DDos tienen un componente  ético-politico , pues son una   muestra de democracia activa e  hiperpolítica , no tienen repercusión en   las urnas pero muestran las  opiniones de miles de personas que se   congregan para censurar o  mostrar su disconformidad con la política de   una empresa, una ley, o  un partido político.”
Para mercc
si bien esa es una forma de protesta, un ataque ddos tambien les genera perdidas pero ademas evidencia el descontento con un hecho concreto ya que mucha gente al no poder acceder a una web busca el motivo y por ende se da cuenta que es lo que esta sucediendo.