Beowulf
Bovino de alcurnia
- Desde
- 4 Jul 2009
- Mensajes
- 3.853
- Tema Autor
- #1
Aqui les dejo la mini historia del sabado ojala les guste
Cayetano Santos Godino
La ciudad porteña de Buenos Aires (Argentina) vio nacer, el 31 de
octubre de 1896, al hijo de los inmigrantes calabreses Fiore Gordino y Lucía Ruffo.
Este niño quién llevaría el nombre de Cayetano Santos Godino horrorizaría a la Argentina algunos años más tarde bajo el apelativo de “el Petiso Orejudo”.
Fue un asesino en serie con sólo 16 años. A principios del siglo XX fue responsable por la muerte de cuatro niños, siete intentos de asesinato y el incendio de siete edificios.
El 4 de diciembre de 1912 fue detenido por la policía, confesando
todos sus crímenes.
El 4 de enero de 1913 ingresó preventivamente al Hospicio de las Mercedes, donde intentó asesinar a varios internos.
Debido a los informes médicos que lo declaraban un alienado mental, el juez Oro lo sobreseyó por considerarlo irresponsable de sus actos, y ordenó que permaneciera en el Hospicio.
El 28 de marzo de 1923 Godino fue finalmente trasladado al penal de Ushuaia.
A comienzos de 1933 estuvo un tiempo en el hospital del penal
por la paliza que le dieron los presos luego de matar a dos gatos que eran las mascotas del penal.
A partir de 1935 estuvo constantemente enfermo y sin recibir visitas, hasta que murió el 15 de noviembre de 1944 en condiciones poco claras.
Si te gusto ya sabes que hacer :vientos:
Cayetano Santos Godino
La ciudad porteña de Buenos Aires (Argentina) vio nacer, el 31 de
octubre de 1896, al hijo de los inmigrantes calabreses Fiore Gordino y Lucía Ruffo.
Este niño quién llevaría el nombre de Cayetano Santos Godino horrorizaría a la Argentina algunos años más tarde bajo el apelativo de “el Petiso Orejudo”.
Fue un asesino en serie con sólo 16 años. A principios del siglo XX fue responsable por la muerte de cuatro niños, siete intentos de asesinato y el incendio de siete edificios.
El 4 de diciembre de 1912 fue detenido por la policía, confesando
todos sus crímenes.
El 4 de enero de 1913 ingresó preventivamente al Hospicio de las Mercedes, donde intentó asesinar a varios internos.
Debido a los informes médicos que lo declaraban un alienado mental, el juez Oro lo sobreseyó por considerarlo irresponsable de sus actos, y ordenó que permaneciera en el Hospicio.
El 28 de marzo de 1923 Godino fue finalmente trasladado al penal de Ushuaia.
A comienzos de 1933 estuvo un tiempo en el hospital del penal
por la paliza que le dieron los presos luego de matar a dos gatos que eran las mascotas del penal.
A partir de 1935 estuvo constantemente enfermo y sin recibir visitas, hasta que murió el 15 de noviembre de 1944 en condiciones poco claras.

Si te gusto ya sabes que hacer :vientos: