Enraged Winter 5
Bovino de la familia
- Desde
- 3 Abr 2008
- Mensajes
- 4.357
- Tema Autor
- #1
10 mentiras más famosas sobre China
Se ha hablado mucho acerca del país con más población del mundo. ¿Qués es verdad y qué es mentira? En este conteo encontrarás consideraciones relevantes para distinguir la realidad de la mentiraCon una población superior a los mil millones de habitantes, este país es uno de los que tienen mayor crecimiento económico. Posee una superficie de 9.6 millones de kilómetros cuadrados, extensión que lo ubica en el cuarto lugar mundial por tamaño, detrás de Rusia, Canadá y Estados Unidos. Debido a su inmenso territorio, tiene fronteras con 14 países, número que sólo iguala Rusia.
Su antigua y gran muralla es una de las obras humanas más citadas y buscadas por el turismo internacional. Seguramente has escuchado mucho sobre China, pero no todo es cierto. De hecho, circulan muchos rumores e imprecisiones sobre su historia. De10.mx enlista algunas de las mentiras más sonadas sobre esta nación.

2. Una de las frases políticas más citadas en China es aquella de "enriquecerse es glorioso", atribuida erróneamente al líder político Deng Xiaoping. Él nunca la expresó, al menos no en público, y tampoco la escribió.

El sitio electrónico diariocordoba.com establece que Pekín es la adaptación de ‘Peking' al español, y ‘Peking' es la transcripción del nombre de la capital china al alfabeto latino, hecha por el gobierno a principios del siglo XX para facilitar sus relaciones con Occidente.
Sin embargo, la República Popular China prefirió más adelante la pronunciación "Beijing" que es más acorde con el mandarín. Beijing es actualmente la denominación que aparece en todas las publicaciones oficiales en español del gobierno chino.
4. La histórica matanza de Tiananmen, del 3 de junio de 1989, no ocurrió en esa popular plaza, en donde estaba concentrada la mayoría de los manifestantes. Sucedió en las zonas aledañas. Cuando los tanques militares llegaron a la concentración, una negociación con los jóvenes desactivó la masacre.

6.- Se ha tomado como cierto que China es ya el país más capitalista del mundo, pero su economía sigue fuertemente intervenida por el gobierno. Oficialmente, las empresas estatales generan un tercio del Producto Interno Bruto y todos los sectores estratégicos, como transportes, telecomunicaciones o energía, siguen en manos del gobierno.
El sitio intereconomía.com indica que en los ocho primeros meses de este año, el beneficio de las empresas estatales subió un 46.7 por ciento interanual, lo que significó 186 mil 600 millones de dólares.
7. El sitio lagranepoca.com afirma que en el desfile conmemorativo del Día Nacional del régimen comunista, celebrado el primero de octubre del año pasado, la milicia femenina llamó la atención por sus minifaldas rojas brillantes, pero se trataba de jóvenes contratadas para marchar.
Internautas chinos descubrieron que una líder de la agrupación era Miss Etiqueta de los Juegos Olímpicos de Beijing, y otra era modelo de una fábrica de autos extranjeros. Además, las minifaldas rojas fueron diseñadas para el desfile, así que no eran verdaderos uniformes militares.

9. Probablemente, el caso de la niña que fingió cantar durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de 2008 sea uno de los más sonados. Efectivamente, la niña que supuestamente cantó "Oda a la madre patria" fue elegida sólo por su apariencia, pues la cantante real tenía sobrepeso y los dientes chuecos.
De acuerdo con el sitio laprovincia.es, el director musical de la ceremonia, Cheng Qigang, declaró que Lin Miaoke fue elegida por ser muy "mona", en función del "interés nacional", pero no por sus cuerdas vocales.
10. Otra mentira del gobierno chino sobre sus Juegos Olímpicos fueron las imágenes de televisión que supuestamente se transmitieron en vivo. De acuerdo con una nota de la agencia AFP, los organizadores admitieron que el programa televisado de la ceremonia incluía tomas de fuegos artificiales grabadas y editadas previamente.
Unas gigantescas huellas de pies trazadas en el cielo por cohetes supuestamente fueron tomadas en directo desde un helicóptero. Aunque sí se dispararon los fuegos artificiales, en realidad no eran visibles debido a las condiciones atmosféricas en la capital.