Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Destituyen a fiscal de delitos electorales en México tras denunciar presiones

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
n4TXsW5.jpg

pmc/irg/arm
Retomado por Yahoo Noticias
20 de octubre de 2017


México, 20 oct (EFE).- El titular de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales de México (Fepade), Santiago Nieto, fue hoy removido del cargo por transgredir el código de conducta de la Procuraduría General de la República (PGR), informó hoy la institución.

La destitución se produce solo dos días después de que Nieto denunciara presiones por parte del ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya, investigado por supuestamente recibir sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, para que declarara públicamente su inocencia.

Nieto fue removido por Alberto Elías Beltrán, quien sustituyó el lunes a Raúl Cervantes al frente de la PGR, después de que este renunciara para facilitar la instalación de la Fiscalía General de la República (FGR), que remplazará a la institución actual y busca dotar de más independencia y autonomía al órgano.

En el comunicado en que se anunció la destitución, la PGR destacó "su compromiso de vigilar que las actuaciones de los servidores públicos sean apegadas a la legalidad y ética institucional".

En una entrevista con el diario Reforma, Nieto denunció que Lozoya le envió una carta pidiéndole "un pronunciamiento público sobre su inocencia" en torno al ingreso de fondos de Odebrecht a la campaña electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2012.

Esta carta "refleja en gran medida la impunidad, es decir, el planteamiento de que 'soy una figura pública. La autoridad se tiene que disculpar'. Esto es lo que me parecía particularmente grave", aseguró el hasta hoy titular de la Fepade.

Y es que esa institución investiga desde agosto pasado si una parte de los diez millones de dólares en sobornos que Lozoya supuestamente recibió de Odebrecht fueron destinados a la campaña que llevó a Enrique Peña Nieto a la Presidencia de México.

Según la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Odebrecht transfirió más de 3 millones de dólares a una empresa presuntamente ligada con Lozoya en medio de la campaña electoral de 2012.

Lozoya, investigado también por la PGR por su presunta implicación en el caso Odebrecht, asegura que no hay elemento alguno que acredite que recibió sobornos de la firma brasileña.


Fuente


'El titular de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales de México (Fepade), Santiago Nieto, fue hoy removido del cargo por transgredir el código de conducta de la Procuraduría General de la República (PGR)...

La destitución se produce solo dos días después de que Nieto denunciara presiones por parte del ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya, investigado por supuestamente recibir sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, para que declarara públicamente su inocencia...

la PGR destacó "su compromiso de vigilar que las actuaciones de los servidores públicos sean apegadas a la legalidad y ética institucional".'


Traducción: todos calladitos y cooperando.



'Esta carta "refleja en gran medida la impunidad, es decir, el planteamiento de que 'soy una figura pública. La autoridad se tiene que disculpar'. Esto es lo que me parecía particularmente grave", aseguró el hasta hoy titular de la Fepade.'

Grave error. No refleja la impunidad, sino la OBLIGACIÓN de ser "INSTITUCIONAL". Más aún, porque las acusaciones en contra de Emilio Lozoya salpican directamente a EPN. ¿Olvidó Santiago Nieto que en México la figura presidencial está elevada al rango de deidad?

¡Ah!, pero apenas el pasado 16 de Octubre Peñita se quejaba de que “Cualquier cosa que ocurra hoy en día es (por) la corrupción”, “... detrás de cada evento quieren encontrar un responsable, un culpable, y siempre es decir: ‘es la corrupción’, cuando no necesariamente asiste el que detrás de un evento, consecuencia de algo, tenga qué ver con la corrupción”. Para terminar, cínicamente diciendo: “Lo sigo pensando, creo que por décadas la convivencia en nuestro país estuvo marcada y señalada por estas prácticas que se veían así como normales, como regulares y que nadie estigmatizaba como corrupción. ¿Así, o más claro (y cínico)?
 
"Nieto fue removido por Alberto Elías Beltrán, quien sustituyó el lunes a Raúl Cervantes al frente de la PGR, después de que este renunciara para facilitar la instalación de la Fiscalía General de la República (FGR), que remplazará a la institución actual y busca dotar de más independencia y autonomía al órgano."

Independencia y autonomía que desde antes de nacer ya se fueron a la basura.

Lo chistoso es que ahora el PRI y la "clase política" en general son más descarados que nunca, saben que pueden corromper instituciones, comprar elecciones, robar descaradamente y evadir la justicia con total tranquilidad y nadie va a hacer nada; la sociedad se va a solidarizar para asumir las responsabilidades de ellos y reconstruir al país, como pasó en el temblor, y dejarlo listo para cuando quieran regresar a robar.
 
México: Disputa por cese de fiscal vuelve a paralizar Senado

image001-png_162613.png.cf.jpg

Retomado por Yahoo Noticias
25 de octubre de 2017


c16d779cee8247129ba7266f4934b6ff.jpg

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto se seca la frente durante el Foro Internacional de Inclusión Financiera en el Palacio Nacional,
en la Ciudad de México, el 7 de septiembre de 2017. (AP Foto/Marco Ugarte, Archivo)



CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El Senado mexicano se paralizó el miércoles por segundo día consecutivo debido a que legisladores de oposición disputan el intento del PRI de realizar una votación secreta para ratificar el despido de un fiscal electoral.

Un gran número de legisladores del Partido Revolucionario Institucional, del presidente Enrique Peña Nieto, se ausentaron de una votación programada para el miércoles. Con solo 45 senadores presentes, la cámara alta entró en receso hasta el jueves.

Un senador del Partido de la Revolución Democrática, de centro-izquierda, dijo que el PRI se resiste a realizar una votación abierta sobre el despido de Santiago Nieto, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales. El senador Luis Sánchez dijo que el tema ha paralizado al Senado, que debe aprobar pronto el presupuesto para 2018.

El gobierno afirma que el fiscal fue despedido por revelar partes de una investigación abierta. La oposición afirma que el PRI intenta entorpecer una pesquisa sobre posible financiamiento ilícito de campaña.


Fuente


Un anticipo de lo que será el tan llevado y traído combate a la corrupción, sea el gobierno que sea. Puro "jarabe de pico". La corrupción es esencial para la subsistencia de la clase política, así que, ¿eliminarla? Es como hacerse el hara-kiri.

La imagen seleccionada por los articulistas para ilustrar el texto me parece genial.
 
SANTIAGO NIETO PIDE AL SENADO NO IMPUGNAR SU REMOCIÓN AL FRENTE DE LA FEPADE

DmXyOSE.png

27 de octubre de 2017

El extitular de la Fepade envío una carta al Senado este viernes donde argumenta que no hay condiciones para regresar con la libertad de actuación anterior.

75

Carta En el documento al Senado, Santiago Nieto pide su remoción como titular de la Fepade(Foto: Cuartoscuro)


CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) - El extitular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) pidió este viernes al Senado que no impugne la decisión de la Procuraduría General de la República (PGR) de removerlo del cargo, de acuerdo con una carta que dirigió al presidente de la Mesa Directiva de la cámara, Ernesto Cordero.


(pinchar en la imagen para ir al hilo base del twitt y leer el texto)


Nieto indicó que el encargado del despacho de la PGR, Alberto Elias Beltrán, jamás le comunicó los motivos de su despido. Aunque agregó que su destitución tenía vicios jurídicos como falta de motivación, falta de fundamentación y falta de competencia.

Dijo que sus declaraciones al diario Reforma, en las cuales se sostenía el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, lo había presionado para poner fin a una investigación en su contra, no incumplieron el código de ética de la procuraduría.

Sin embargo, debido a la polarización provocada por su salida, Nieto dijo que no hay condiciones para que pueda continuar en el cargo.

“Considero que México y el proceso electoral 2018 requieren las mejores condiciones políticas y soy consiente de las dudas que tienen dos partidos políticos nacionales en torno a mis persona”, señaló Nieto en la carta difundida por el Senado.

Dijo que se retiraría para preparar su defensa jurídica en las denuncias penales y los procesos administrativos que vengan y que espera pronto reintegrarse a la vida académica.

“Soy un hombre de ley, creo en el estado de derecho”, dijo Nieto posteriormente en conferencia de prensa.

En su mensaje, Nieto agradeció el apoyo de los partidos políticos de oposición, las organizaciones de la sociedad civil y de los más de 100,000 ciudadanos que firmaron una petición de Change.org que pedía su restitución al frente de la Fepade.


Fuente


Crónica de una destitución anunciada. El PRI ha ganado. Peñita y sus compinches pueden respirar tranquilos. Curiosamente, según me entero ahora que todo mundo le tira a todo mundo en la polaca mexicana, con el estira-y-afloje del 2018 como plato principal en el menú, resulta que Santiago Nieto nunca dió entrada a las múltiples denuncias y acusaciones que se interpusieron en contra de... ¡Andrés Manuel López Obrador! Sí esas que todos conocemos por sus constantes violaciones a la ley al estar permanentemente en campaña, utilizando los recursos que el INE les da anualmente para promoverse a través de desplegados, posters, mamparas, cortes en la radio, anuncios en la TV, etc., etc. Así que... al que el PRI pondrá, seguramente le encomendarán NO PASAR POR ALTO ÉSTO. Es un asunto de "seguridad nacional" para el PRI. El nuevo titular de la FEPADE limitará los promocionales del Mesías (en parte debemos agradecerlo, porque su cantaleta con acento tabajqueño, prometiéndonos la Salvación Divina sí él es nuestro sacrosanto guía, y financiado con nuestros impuestos, ya resulta insultante). Y en los promocionales que se le permitan, se quejará amargamente de "la mafia del poder" (esa a la que él también pertenece), y los seguiremos viendo de aquí hasta... ¡la eternidad! (el viejito prinosaurio es correoso y seguro durará varios y bastantes años más, años en que seguirá viviendo de nuestros impuestos y despotricando... contra la mano que la da de comer; como el Trompetas, el Virrey de Macuspana sabe cómo explotar las fibras sensibles de los incautos ciudadanos mexicanos ávidos de un "Salvador" que descienda de los cielos para llevarlos al Eden).
 
Volver
Arriba